Marlene Diectrich llegó a la fama tras interpretar el papel de Lola-Lola en "El ángel azul " (1930) del director austriaco Joseph von Sternberg. El ángel azul está basada en la novela del escritor Thomas Mann y narra la historia sobre la decadencia humana.
El éxito y la popularidad que alcanzó tras el estreno de la película la llevó a Hollywood, en donde la Paramount la contrató para actuar en Marruecos (1930) al lado de Gary Cooper. Sternberg dirigió la película convirtiendo a Marlene Dietrich en una de las actrices más taquilleras de la década de los treinta y creando en torno a ella el mito de diva.
Los escándalos formaban parte de su mito, en la década de los 30 llevaba pantalones, fumaba en público y en una escena de Morocco besó en la boca a otra mujer.
El 6 de marzo de 1937 Marlene Dietrich adopta la nacionalidad norteamericana. Esto, sumado al rechazo de la oferta de Hitler de regresar al cine alemán generó descontento entre la población de su país natal. En 1965 fue la primera mujer que recibió la Medalla Israelita de Honor por su amistad con los israelíes.
En 1950 el mito iba en descenso, sin embargo, Marlene seguía luciéndose para directores de la talla de Alfred Hitchcock "Pánico en la escena", Fritz Lang "La encubridora", Billy Wilder "Testigo de cargo" y Orson Welies "Sed de mal".
Marie Magdalene Dietrich, llamada Marlene Dietrich, nació en Berlín el 27 de diciembre de 1901 y murió en París el 06 de mayo de 1992. Su padre policía y su madre una dama de la alta sociedad. Desde muy pequeña recibió una formación muy severa, ésta y sus aptitudes musicales la introdujeron en el mundo del cine participando en las orquestas que acompañaban a las proyecciones de cine mudo. Fue actríz y cantante, adoptó la nacionalidad estadounidense, fue considerada como uno de los principales mitos del Séptimo Arte y según el American Film Instituto la novena mejor estrella femenina.
Para celebrar los 110 de Marlene Dietrich el Filmmuseum en Múnich ha preparado un programa basado en las películas tanto sonoras como mudas de la famosa diva:
http://www.stadtmuseum-online.de/aktuell/dietrich.pdf
